Este fue nuestro plan del pasado sábado. Mi amiga Silvia y yo agarramos a los niños y los llevamos a conocer la Fundación Carlos Amberes. Alli nos recibió Olaya, una guía encantadora que mediante palabras sencillas y utilizando en los cuadros el juego de las pistas, supo trasladar a los niños a la época de Carlos II, y la guerra entre Austria y Francia por conseguir el reinado de España. Les explico como se llegó a la paz firmando el tratado de Utrecht, mediante la interpretación de los espectaculares grabados que llenan las paredes de la exposición.
Claro está, ello llevaba consigo que entendieran también lo que era un grabado y su realización, así como el procedimiento para sellar los acuerdos mediante el lacre.
Para dejar patente nuestros recién adquiridos conocimientos pasamos a redactar un acuerdo de compromiso entre padres e hijos, y a realizar los sellos con los que firmamos el documento.
¡¡Lo pasamos fenomenal y nuestros acuerdos los tenemos bien colgados en casa para que nos se nos olviden!!
Que buena visita. Me alegro que pudieran aprender tanto. Felicidades.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, guapa. Yo pienso que siempre se les queda algo de las explicaciones y las obras que ven. Besitos.
Me gustaMe gusta
Claro, ya sabes que son como esponjas…
Me gustaMe gusta