En esta ocasión os traigo el paso a paso de un mueble que he restaurado por encargo. El cliente le tenía mucho aprecio debido a la antigüedad y el valor sentimental que para él suponía.
Se trata de un mueble de linotipia (imprenta) con 36 cajones que se encontraba en bastante mal estado y dañado por la humedad y la carcoma.
Lo primero sacar todos los cajones, y desatornillar las placas de bronce identificativas y los números esmaltados de cada cajón.
Evaluar el estado de las paredes, travesaños interiores y exteriores, etc.
El primer paso, lijarlo todo con la lijadora eléctrica y entre los travesaños con tacos de lija, debido a la estrechez de espacio.
Después aplicar a todo el tratamiento anticarcoma y dejar 24 horas antes de seguir trabajando.
Los travesaños interiores estaban sueltos, por lo que tuve que encolarlos y sujetarlos con un travesaño de madera y dos gatos hasta el día siguiente (para esto pedí ayuda porque mi fuerza es un poco limitada)
Mientras quitar todos los tiradores rotos de los cajones y sustituirlos por otros, que son diferentes a proposito.
Las placas identificativas estaban llenas de oxido y las metí en coca-cola 24 horas para después quitar los restos con un nanas de aluminio. Los números los acabé de reparar con esmalte quita arañazos para baños.
Las paredes exteriores se encontraban en muy mal estado por la humedad. Tuve que levantar los restos que quedaban y pegarles una lamina de madera de color natural cortada a la medida.
Una vez todo lijado, reparado y encolado, procedí a aplicar dos capas de LASUR a poro abierto, para conseguir el aspecto más aproximado al original del mueble y respetar la veta de la madera.
Cuando hubo secado, atornille las placas de bronce identificativas y los numeros a cada cajón. Los monté todos y aquí tenéis el resultado.
A mi me gusta mucho, y lo mejor es que el cliente ha quedado encantado.